Si estás decidido a estudiar oposiciones de matemáticas, o cualquier otra oposición de secundaria u otro cuerpo diferente, seguramente tengas dudas sobre si prepararte en una academia, con un preparador particular o mediante un curso online. Y aunque ya hayas elegido una modalidad seguramente no tengas claro qué opción de entre todas las posibles te conviene más.
En este artículo voy a explicarte las diferencias entre prepararte en una academia, con un preparador particular o con un curso online como EMAP, y te daré algunos consejos clave para que elijas la opción que más te conviene. Es importante que seas consciente de que no hay una opción mejor para todo el mundo, sino que dependiendo de tu situación y necesidades te ayudará más uno u otro.
¿Cuál es la diferencia entre una academia, un preparador o un curso online?
Muchas personas acuden directamente a una academia porque tienen buenas referencias por algún amigo o conocido que se preparó allí hace unos años y aprobó. Pero la academia es solamente un lugar físico donde se imparten las clases, lo realmente importante es el PREPARADOR.
Un preparador puede elegir entre preparar por su cuenta (normalmente en su casa), hacerlo en una academia u organizar un curso online. ¿Cuáles son las diferencias? Si el preparador es bueno realmente habrá pocas diferencias en cuanto a la calidad de la formación pero hay muchas otras consideraciones sobre las que reflexionar.
Academia:
-
Las aulas suelen ser más cómodas (pro)
-
La gestión administrativa (cobros, fotocopias, etc) queda delegada en la academia, liberando al preparador de bastante trabajo (pro)
-
Los grupos suelen ser más grandes (contra)
-
La atención suele ser menos personalizada (contra)
-
Las condiciones suelen ser menos flexibles: cuándo se entrega el temario, horarios, recuperación de clases, etc (contra)
-
El ritmo es fijo y puede no ser el más conveniente para tí (contra)
Preparador particular:
-
Los grupos suelen ser más pequeños (pro)
-
La atención suele ser más personalizada que en una academia (pro)
-
A menudo se imparten las clases en casa del preparador o algún lugar con menores comodidades y medios que una academia (contra)
-
El precio suele ser mayor ya que hay menos alumnos (contra)
-
El preparador debe llevar la gestión administrativa, lo cual le ocupa tiempo (contra)
-
El ritmo es fijo y puede no ser el más conveniente para tí (contra)
Curso online:
-
Puedes avanzar a tu propio ritmo, si el curso está bien diseñado (pro)
-
No estás atado a un horario (pro)
-
Evitas gastar tiempo en desplazamientos (pro)
-
La atención suele ser más personalizada incluso que con un preparador particular (pro)
-
Necesitas más fuerza de voluntad ya que nadie te obliga a ir a clase (contra)
-
No hay contacto físico con el preparador (contra)
-
Necesitas medios tecnológicos adecuados en casa: ordenador con conexión a Internet y auriculares (contra)
¿Qué opción me conviene más?
Como ya he comentado, no hay una opción mejor que el resto de forma general, sino que dependiendo de tu perfil y situación cada opción será más o menos adecuada para ti. Debes valorar los pros y contras de cada opción.
Te recomiendo ir a una academia o preparador particular si necesitas marcarte una obligación semanal para no perder el hilo de la oposición o si valoras mucho el contacto físico, el poder preguntarle una duda al momento a una persona que está justo enfrente de ti. Por otra parte, si no te manejas con cierta soltura con la tecnología también puede ser mejor opción una formación presencial.
Si lo que buscas es ir acompañado, tener compañeros de clase, te advierto que una academia de oposiciones no es el lugar más adecuado para hacer amigos. En general, el ambiente es distante ya que sois competencia directa en la oposición.
Por otro lado, un curso online tiene muchísimas ventajas frente a academias o preparadores particulares, como has podido observar en el punto anterior, pero requieren de mayor fuerza de voluntad. Si tu horario de trabajo no te permite comprometerte a un horario de clases fijo, si prefieres avanzar a tu ritmo (más rápido o más despacio que en una academia), si necesitas empezar en otro momento que no sea septiembre o si no tienes ninguna academia/preparador suficientemente cerca de casa, entonces el curso online es tu opción. Además, los cursos online suelen ser más económicos, por lo que serán más adecuados si tu presupuesto es ajustado.
Claves para elegir una academia, preparador particular o curso online
Si ya has decidido qué tipo de preparación necesitas (academia, preparador particular o curso online), es fundamental que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Estas son algunas claves que debes considerar:
-
El preparador: lo importante no es tanto la academia o el curso sino el preparador. Pregunta por su nombre e infórmate sobre él o ella. Busca referencias por Internet o pregunta en tu círculo de amistades. Pide incluso tener una conversación telefónica con él/ella antes de matricularte. Otro aspecto a tener en cuenta es la edad y antigüedad del preparador, mucha gente valora a los preparadores con muchos años preparando a sus espaldas pero este perfil de preparador suele utilizar métodos y herramientas muy anticuados. Por otra parte, un preparador que ha aprobado la oposición recientemente estará más actualizado, aunque cuente con menos experiencia. Desconfía de los preparadores que aseguren tener mano en la oposición o información privilegiada, te aseguro que eso no existe y el simple hecho de presumir sobre tal aspecto habla muy mal de su ética profesional.
-
La metodología: debes asegurar que la metodología utilizada es adecuada para ti. Desconfía de las academias que entregan el temario a cuentagotas cada mes para que vuelvas al mes siguiente a por unos pocos temas más, previo pago de la cuota, porque no podrás planificar tu estudio adecuadamente. Infórmate sobre cómo se organizan las clases y cómo se trabaja cada prueba del examen. Evita las pérdidas de tiempo. Recuerda que necesitas más un guía que un profesor de matemáticas, así que asegúrate que tu preparador te ayudará a tomar decisiones estratégicas y optimizar el proceso de preparación.
-
La personalización: debes indagar cómo de personalizado es el curso, es decir, si tienes acceso al preparador para que te resuelva las dudas (muchos cursos online te prometen un tutor que suele ser una persona poco preparada), si puedes avanzar a tu propio ritmo, si te van a ayudar a definir una estrategia propia y un calendario ajustado a tu disponibilidad, etc.
-
La reputación: debes tener muy en cuenta las opiniones que encuentres acerca de la academia, preparador o curso, ya sea a través del boca a boca o de comentarios en Internet. La satisfacción de antiguos alumnos es una señal inequívoca de que la preparación es buena.
-
Los contenidos: es importante que tu academia, preparador o curso te ofrezca un buen temario que esté actualizado. Es habitual encontrar temarios hechos de hace 20 años que han sido utilizados por miles y miles de opositores, la originalidad y frescura dejará mucho que desear. También es habitual encontrar temarios de 20 o 30 páginas, señal de que están poco trabajados y tendrás que ajustarlo al tiempo de examen por tu cuenta y riesgo.
-
La especialización: cuando te sientas en un restaurante de una zona turística y en el menú ves paellas, pizzas, hamburguesas, comida italiana y comida china, ¿qué piensas? Efectivamente, es imposible hacerlo todo bien y lo más probable es que la calidad de cualquier plato que elijas sea mediocre. Lo mismo sucede con las academias o cursos cuando ofrecen preparación para todas las especialidades de secundaria y, además, para otros cuerpos. Cuando solamente ofrecen dos o tres oposiciones es porque cuentan con buenos preparadores y no quieren entrar en otras de cualquier manera.
-
Tamaño de los grupos: no es lo mismo una clase de 15 alumnos que de 30 porque la atención que recibirás por parte del preparador será menor, quizás habrá demasiadas preguntas, etc. Además de la incomodidad física, puede que ni siquiera tengas opción de hacer una pregunta entre tanta gente. Si la academia o preparador te garantiza un tamaño máximo de grupo mucho mejor (entorno a 20 como máximo suele ser lo adecuado). En un curso online este aspecto no es relevante.
-
Las instalaciones: es importante que las aulas sean cómodas y cuenten con los medios adecuados (proyector, pizarras, aire acondicionado, mesas amplias, etc). Algunas academias hacinan a los alumnos como gallinas en un gallinero. Muchos preparadores particulares imparten las clases en su casa y no disponen de medios adecuados. Para realizar un curso online, ten en cuenta que los medios los pones tú.
-
La ubicación y el horario: evidentemente, el horario de clase debe ser compatible con tu día a día para poder asistir a las clases y si la academia está lejos de tu casa perderás un tiempo precioso que podrías dedicar a estudiar. Conozco alumnos que se desplazaban 100 o 150 kilómetros hasta la academia y a mitad de curso algunos abandonaron exhaustos de tanto viaje. Siempre será más conveniente acudir a un lugar cercano. En los cursos online puedes acceder al material desde donde quieras y cuando quieras.
-
La recuperación de las clases: por diferentes razones siempre faltarás a algunas clases a lo largo del curso. Pregunta cómo obtendrás el material impartido o cómo puedes recuperar la clase. En mi academia comparto los vídeos de los problemas resueltos en cada clase (gracias a que también tengo un curso online) y si hay varios grupos en un mismo curso es posible asistir a la sesión de otro grupo puntualmente.
-
El precio: realmente todas las academias cobran una cuota muy parecida (entre 130€ y 150€ mensuales) y no parece un criterio importante para elegir una u otra. Sin embargo, algunas cobran matrículas excesivamente altas o gastos de material aparte y fácilmente gastarás más de 1.500€ por curso. Debes preguntar por todos estos gastos. También es interesante preguntar por las formas y momentos de pago. Los cursos online suelen ser más baratos.
-
Plan B online: en época de coronavirus existe un miedo constante a un nuevo confinamiento, y si esto sucediera habría que interrumpir las clases presenciales. Es importante que preguntes a la academia o preparador particular cómo se resolvería este problema. Asegúrate que tienen un plan B y disponen de medios tecnológicos adecuados para continuar con la preparación de forma online. Evidentemente, este problema no existe en un curso online.
Espero que este artículo te haya servido para tomar mejor tu decisión.
Te recuerdo que dispongo de un curso online completo para preparar la oposición de matemáticas, que también imparto presencialmente en la academia Nota de Murcia.
Comentarios recientes