LAS CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES DEBIDAS AL COVID-19 OBLIGAN A APLAZAR TODAS LAS CONVOCATORIAS DE OPOSICIÓN A 2021

Una de las preguntas más frecuentes, y un aspecto clave a la hora de decidir si empezar a preparar una oposición, es conocer el número de plazas que se van a convocar. La realidad es que hasta que no se publica la convocatoria de oposición no se puede saber con total certeza, y esto solo ocurre aproximadamente 2 meses antes del examen.

Sin embargo, es posible tener una cifra bastante fiable con mayor antelación, ya que las Consejerías de Educación de las diferentes Comunidades Autónomas van pactando con los sindicatos locales el número de plazas a ofertar, y esta información se publica en la prensa o incluso en el boletín oficial de la CCAA respectiva.

Habitualmente empiezan a circular por la red y por diferentes círculos del mundo de la educación muchos comentarios acerca de las oposiciones cuando se va acercando la fecha. Te recomiendo que no hagas caso de ellos y te remitas únicamente a la información oficial de las consejerías de educación de cada CCAA.

Veamos cuál es la situación actual para las próximas OPOSICIONES DE MATEMÁTICAS, a fecha de 22 de noviembre de 2020:

Como conclusión, existe todavía mucha incertidumbre debida a la pandemia causada por el COVID pero todo apuntas a que la oposición de 2021 va a ser una oportunidad única de conseguir una plaza como profesor/a de matemáticas de secundaria, ya que se va a convocar un número alto de plazas con respecto a otras oposiciones anteriores.

Además, hay incertidumbres adicionales sobre cuándo será la próxima convocatoria y en qué condiciones se celebrará: ¿habrá cambio de temario? ¿Aplicará la nueva Ley de Educación LOMLOE (Ley Celaá)? ¿Cambiará el formato del examen? ¿Aumentará o disminuirá el porcentaje de la nota destinada a la fase de concurso?.

¡Todavía estás a tiempo! Quiero animarte a que te prepares y aproveches esta oportunidad.

Por cierto, para estar totalmente al día de la situación de las oposiciones en tu CCAA te recomiendo que te inscribas en algún servicio de alertas como el de buscaoposiciones.